Introducción

Hoy en día la planeación es de suma importancia en toda organización, sea de nivel local, nacional y/o internacional. La planeación nos permite visualizar lo que queremos lograr en el futuro, pero sobre todo nos permite dimensionar las acciones a realizar en el presente para poder llegar a ese “ideal”.

La planeación está en todos los aspectos de nuestras vidas: planeamos el futuro de nuestra empresa, de nuestra familia, de nuestra vida social, laboral, etc. Sin embargo, sin las herramientas adecuadas, y sobre todo sin el enfoque apropiado, solamente serán visiones del futuro ideal.

Al utilizar las herramientas indicadas, tales como el proceso de interacción de leadership plus, nos aseguramos que además de poder visualizar el futuro ideal, podremos lograr llegar a ese estado deseado, anticipándonos a los posibles obstáculos que pudieran surgir en el camino.

Cuando la planeación es efectiva, se convierte en una guía en todos los aspectos para tomar decisiones alineadas con los objetivos, estrategias y metas de la empresa. Además, planear nos ayuda a evitar decisiones equivocadas, ya que nos permite simular y dimensionar las diferentes alternativas sobre una misma situación.

En este tema veremos el concepto básico, las ventajas y beneficios, los niveles y algunos posibles obstáculos de la planeación.